Poblaciones Especiales
Son personas que presentan características especiales para la práctica de ejercicios, por ejemplos problemas cardiovasculares, osteoarticulares…
Entrenamiento funcional
Son ejercicios que se adaptan a cada persona según sus necesidades, mejorando así la movilidad, agilidad, postura
Entrenamiento de Fuerza
Es cuando utilizamos una resistencia aumentando así la capacidad de una persona para hacer fuerza, los ejercicios multiarticulares son los más adecuados para el trabajo de fuerza (sentadillas, dominadas, entre otros)
Readaptación al entrenamiento
Es cuando programamos ejercicios físicos, buscando mejorar la calidad física del deportista para que vuelva a incorporarse a los entrenamientos después de haber pasado por una lesión.
Mobilidad y flexibilidad
La movilidad es cuando tenemos la capacidad de mover adecuadamente las articulaciones en un rango de movimiento. La flexibilidad es cuando el músculo o grupo muscular se alarga a través del rango de movimiento.
Recuperación post operatorio
En cuando conseguimos recuperar a un paciente en un periodo de tiempo después de concluir la cirugía.
Hipertrofia
Es el crecimiento o aumento de la masa muscular. Este tipo de tensión provoca un daño muscular y una respuesta inflamatoria que potencia la liberación de factores de crecimiento muscular.